Una placa de laboratorio de dimensiones gigantescas. Manos llenas de microbios. Y tiempo. Estos son los únicos elementos necesarios para crear la colonia de microorganismos que vemos crecer en esta pieza/ritual producida para el Festival ZIP del TNC – Teatro Nacional de Catalunya (2022).

Nuestra relación con los microorganismos es constante e íntima. Sin ser conscientes, cada día alimentamos, transportamos y compartimos nuestro cuerpo con millones de bacterias y hongos que no vemos a simple vista. Mientras preparaban esta pieza, sus creadores descubrieron que, curiosamente, el intercambio de microorganismos forma parte de muchos rituales religiosos. Por eso, El pensamiento salvaje es un ritual destinado a nutrir y hacer crecer los microorganismos que llevamos adheridos a la piel. El ritual dura varios días y comienza con una ceremonia de inoculación, un encuentro lúdico y festivo donde compañía y espectadores se reúnen alrededor de una placa de cultivo de dos metros de diámetro para preparar su alimento, mientras conversan sobre la relación entre microorganismos, espíritus y desechos. Durante tres o cuatro días, la placa se convierte en una instalación, donde el crecimiento lentamente se vuelve visible y audible. Finalmente, nos volveremos a reunir alrededor de la placa para una intervención sonora con percusión y música electrónica creada por Gerard Valverde Ros y Miquel Vich Vila, mientras observamos los paisajes que allí se han generado. Las geografías creadas por los microorganismos nos confrontan con una imagen desconocida de nuestro cuerpo y del lugar que ocupamos en el universo.

Horario de visita: del 10 al 13 de julio, todo el día.

Foto de Eva Carasol