
“Signal Extraction”: escuchar a los árboles en tiempos de ruido hiperindustrial
Cristian Subirà investiga la comunicación interespecies a través del sonido y la vibración en su residencia de investigación en Eufònic 2025
¿Cómo podemos escuchar aquello que no habla? Con Signal Extraction, el artista sonoro y cineasta Cristian Subirà transforma los árboles en receptores de ondas y vibraciones para explorar otra forma de comunicarnos con el mundo natural. Una investigación entre tecnología, paisaje y ecología que cuestiona el ruido invisible de nuestra era.
Durante su residencia en las Terres de l’Ebre, Subirà ha profundizado en este proyecto que toma como punto de partida experimentos históricos —como los de George Owen Squier, que utilizaba árboles como antenas de radio— para reimaginarlos desde el arte sonoro contemporáneo. Entre la ciencia ficción y la arqueología acústica, Signal Extraction se convierte en una invitación a escuchar desde el silencio y a poner en duda el extractivismo acústico al que sometemos el territorio.
De Barcelona al Delta, pasando por Finlandia: un proyecto en red entre especies
Con una trayectoria vinculada tanto al cine documental como a la escena musical más inquieta —desde dublab BCN hasta sellos como Stroom o Aguirre—, Cristian Subirà construye prácticas híbridas que mezclan disciplinas y expanden formatos. Su investigación no busca romantizar la naturaleza, sino entender cómo la afectan —y cómo nos afecta— a través de nuestras tecnologías.
Este verano, la investigación continuará en los bosques de Finlandia. Allí, en Sipoonkorpi, Subirà seguirá trabajando con árboles como captadores de frecuencias, en una práctica que cuestiona la legalidad y los límites de la contaminación sonora. Un proyecto que no solo habla de la naturaleza, sino que intenta hablar con ella. Con atención, con respeto, con el oído afinado.
Con la colaboración de
Fotos: Àlex Espuny