
¡Así ha sido Eufònic 2025!
Nuevos espacios, nuevos lenguajes y una energía compartida: así ha sido Eufònic 2025, en diálogo constante con el paisaje y la creación contemporánea
Cerramos una 14ª edición de Eufònic marcada por los espectáculos audiovisuales en el Auditori, la experimentación musical en el Casino, las actividades matinales del sábado por el Delta, las propuestas más cósmicas en el Casal, las instalaciones nacidas del paisaje y la (atrevida?) combinación de artistas en la Sala de Ball.
Los espectáculos audiovisuales en el Auditori de La Lira han sido una de las nuevas apuestas de este año, donde ha destacado el directo cinematográfico del productor mexicano Murcof, el hipnótico espectáculo con versos de Mireia Calafell y música electrónica de Nil Ciuró, la abstracción colorista y multiformato de Hyetal con el visualista R3N, o el contundente, delicado y comprometido espectáculo del dúo arabofrancés Caïn و Muchi, una de las sorpresas de la programación.
La programación nocturna del festival ha vibrado con una selección ecléctica de propuestas musicales: del hip hop de la sudafricana Yugen Blakrok, a la teatral puesta en escena de Blanca Paloma; la immersivitat electrónica de música y láseres del francés Mézinc; o el DJ set final, cosiendo techno y electro, de la maestra Cora Novoa.
Además, el festival ha inaugurado, con muy buena respuesta, un nuevo espacio dedicado a la música drone y a las frecuencias más cósmicas, mientras que el Casino de Amposta ha apostado por la experimentación y la irreverencia musical, con directos memorables y contundentes de Iannis Anisakis, Bella Báguena, y de los jovencísimos Lins EFX y Penca.
Las instalaciones artísticas, una vez más, han estado estrechamente vinculadas con la fragilidad y la especificidad del entorno: las enversadas populares de Vanessa Roca, el laboratorio gigantesco de Xesca Salvà y Marc Villanueva, o el brazo robótico con Solimán López, entre otros. La artista sonora Jana Winderen ha presentado una pieza creada a partir de sonidos subacuáticos grabados en el Delta del Ebre, que reflexiona sobre la fragilidad de este ecosistema amenazado, y que se podrá visitar en Lo Pati – Centre d’Art Terres de l’Ebre hasta el 25 de julio.
#SaveTheDate: ¡Nos vemos el 16, 17 y 18 de julio de 2026!
Con el Pòrtic Eufònic como prólogo habitual el fin de semana anterior, por supuesto.
¡Y preparaos, que cumplimos 15 años, y eso habrá que celebrarlo como toca!