Queremos hablar de paisajes, de digitalización, de cómo aquello que nos rodea se encuentra en la tesitura de ser preservado, remixado o reactivado. Cuatro profesionales que, desde contextos diversos pero con una misma ambición transformadora, trabajan para expandir los límites de lo que entendemos por cultura digital, creación contemporánea e institución pública. Trayectorias que se cruzan en un mapa europeo de complicidades, y que comparten una apuesta decidida por la innovación, la conexión y la relación con los públicos como ejes centrales.

Desde Lille, Marie Dumontier impulsa iniciativas que combinan educación visual, experimentación audiovisual y nuevos formatos de difusión cultural a través de Rencontres Audiovisuelles. Con una mirada pedagógica y abierta, convierte la proximidad en un recurso creativo y pone en circulación nuevos lenguajes audiovisuales orientados a la participación ciudadana y la transformación de los imaginarios colectivos.

En Namur, Charlotte Benedetti forma parte del equipo del Kikk Festival, un referente europeo en creación digital y arte tecnológico. Desde su faceta curatorial y organizativa, construye un ecosistema donde el arte, la ciencia, el diseño y la tecnología no solo conviven, sino que se contaminan y proyectan hacia el futuro, desde una perspectiva descentralizadora y abierta a la sorpresa.

Desde Atenas, Heracles Papatheodorou trabaja en ONX —la rama digital de la Fundación Onassis— desarrollando proyectos que conectan pensamiento crítico, prácticas curatoriales y tecnología. Su enfoque apuesta por formatos colaborativos, procesos híbridos y espacios experimentales que cuestionan los límites entre disciplinas y roles, abriendo nuevos escenarios para la creación contemporánea.

Y desde Donostia, Clara Montero lidera el área de cultura y creación de Tabakalera,, un centro que ha sabido consolidarse como laboratorio vivo para la producción, la investigación y la experimentación artística. Con una trayectoria sólida en gestión pública y políticas culturales, defiende una institución arraigada al territorio, en diálogo constante con las comunidades y atenta a las urgencias de nuestro tiempo.