Activar la cultura desde la porosidad, la intersección y la experimentación

Dos iniciativas que, desde perspectivas diversas, proponen formas de activar la cultura, la investigación y la creación desde lugares porosos, abiertos y experimentales. Desde la estrategia comunicativa hasta el pensamiento curatorial, pasando por la investigación científica, las tres comparten una voluntad clara: abrir espacios de diálogo entre disciplinas e imaginar nuevas maneras de estar en el mundo.

Cecilia Martín, cofundadora de CC – Cultural Connection, una agencia internacional con sede en Londres, trabaja desde el branding cultural para repensar cómo las instituciones se comunican, se relacionan y se transforman. Ha colaborado con museos, festivales y organizaciones alrededor del mundo, y defiende una manera de hacer que une estrategia, emoción y compromiso con el valor público de la cultura.

En un registro complementario, Tanja Sæter impulsa Coast Contemporary, una plataforma noruega que desborda el formato tradicional de feria o festival para convertirse en un espacio de encuentro y pensamiento compartido entre artistas, comisarios e instituciones. Con una mirada cuidadosa y crítica, cuestiona los mecanismos de visibilidad y sostenibilidad del sistema artístico, poniendo en valor el margen, el contexto y la escucha activa.