El artista, compositor e investigador neerlandés Edwin van der Heide —participante en Eufònic el año pasado con la magnífica instalación “Phasing air” en Lo Pati— acaba de presentar su proyecto Spiral of Time en el MACBA. Se trata de una obra participativa y concebida específicamente para un espacio concreto, que invita a los usuarios a viajar en el tiempo a través del sonido. Durante casi un año, este dispositivo ha grabado (y sigue grabando) un minuto de sonido cada hora, las 24 horas del día, construyendo un archivo que, mediante una interfaz interactiva en forma de espiral, permite reproducir el material sonoro capturado de diferentes maneras (modificando su duración, secuencia, frecuencia, etc.). El resultado es un fascinante ejercicio de escucha retrospectiva y organización sonora, que revela diversos patrones y ofrece un testimonio de la transformación que está teniendo lugar en la plaza donde se ubica el MACBA, actualmente en obras por la ampliación del museo. La obra puede entenderse así como un ejercicio de monitoreo sonoro socio-político, pero también como una pieza de crítica institucional, en la que el museo escucha los efectos de su propia expansión sobre el barrio del Raval. Este trabajo (que actualmente cuenta con una versión gemela activa en la selva amazónica) adquiere una relevancia especial en un momento como el actual, en el que el simple hecho de escuchar puede convertirse en una forma de resistencia y resiliencia.

Una conversación entre Arnau Horta (comisario) y Edwin van der Heide