Mapa Caníbal es una conferencia performativa que comienza hablando de canibalismo y antropofagia para después sumergirnos en la antropología del Delta del Ebro y sus comunidades. La artista nos invita a comernos colectivamente el mapa del territorio: un acto simbólico que utiliza la alimentación para explorar la gentrificación, el derecho a la vivienda, el autoabastecimiento y la apropiación del paisaje. Una cartografía comestible que cuestiona nuestras relaciones con el espacio que habitamos, navegando por las tradiciones culinarias locales y la constante migración de nuestros gustos. Tan singular propuesta es obra de Maria Camila Sanjinés, una artista colombiana afincada en Cataluña que desarrolla una práctica interdisciplinaria entre las artes plásticas, la investigación cultural y la acción pedagógica. Desde la cerámica hasta los paisajes sonoros, pasando por la performance, las artes vivas y los bordados que narran migraciones, elabora cartografías sensibles que conectan cuerpo, territorio y memoria. Su obra se constituye, por tanto, como un ejercicio de resistencia cultural que invita a repensar identidad, pertenencia y comunidad.