Poniendo a prueba los límites de la audibilidad y la intencionalidad, las creaciones de la artista sonora canadiense crys cole se centran en las texturas delicadas y los entornos sonoros complejos que nos rodean. En este taller de dos días, la artista residente en Berlín propone explorar las posibilidades que ofrece la escucha como herramienta composicional; una escucha atenta dedicada a los sonidos más íntimos y a menudo ignorados de nuestro entorno cotidiano. Entre otras cosas, propondrá una práctica de escucha como manera de considerar diferentes enfoques en la composición y las posibilidades de espacio, dimensión y movimiento que se pueden aplicar en nuestras propias prácticas musicales y sonoras.

Al llarg de les dues darreres dècades, crys cole ha presentat per tot el món el seu treball –instal·lacions sonores i performances d’improvisació–, ha col·laborat amb artistes de renom com Tetuzi Akiyama, Annea Lockwood, David Rosenboom, Francis Plagne, Keiji Haino, Leif Elggren o Felicia Atkinson, i té projectes en marxa en format de duet amb Oren Ambarchi i amb James Rushford.

A lo largo de las dos últimas décadas, crys cole ha presentado por todo el mundo su trabajo –instalaciones sonoras y performances de improvisación–, ha colaborado con artistas de renombre como Tetuzi Akiyama, Annea Lockwood, David Rosenboom, Francis Plagne, Keiji Haino, Leif Elggren o Felicia Atkinson, y tiene proyectos en marcha en formato de dúo con Oren Ambarchi y con James Rushford.

Este taller está dirigido a personas familiarizadas con la grabación, la composición y la escucha activa.

INSCRIPCIONES

Con la colaboración de: