¡Programación cerrada de Eufònic 2024 con el anuncio de 45 artistas más!

Ya tenemos a la vista la 13ª edición del festival. En total, recibiremos a 77 artistas a lo largo de 10 días –del 4 al 14 de julio– en 12 poblaciones de las cuatro comarcas del Ebro y en más de 35 espacios naturales y patrimoniales. Actividades musicales, instalaciones artísticas, espectáculos de poesía y danza, acciones sonoras, performances y artes visuales en lugares como un campo de olivos, una estación de tren en desuso, la sala de baile de una asociación musical, una plaza de toros, el salón de una entidad cultural con más de 100 años de historia, un observatorio astronómico o un embarcadero en el río Ebro, y con Amposta como epicentro de los días centrales, el viernes 12 y el sábado 13. A continuación, os resumimos las novedades del programa. ¡Ganas de Eufònic!

Palabra, voz y música

Los días centrales y en horario de vermut, sábado y domingo, en el Embarcadero de Balada habrá la actuación poético-musical “Tobetta” del actor Francesc Cuéllar y la música y DJ Judit Cortina. La plaza de Poblenou del Delta acogerá gavina.mp3, el nuevo proyecto de post-pop electrónico del poeta Max Codinach.

La poesía también tendrá lugar en horario de tarde. La Iglesia del Castillo de Miravet se inundará de la voz de la cantante, pianista y compositora Maria Coma; y de Leuclus, proyecto de experimentación poético-musical formado por el poeta Gerard Diaz, el percusionista Alián Rodrigues y el compositor Riccardo Massari. Además, el británico Rupert Clervaux hará dialogar la poesía con la electrónica y la percusión, y la ulldeconense néfur presentará una nueva pieza creada solo a partir de su voz y los sonidos de los glaciares de Islandia.

Performance, danza y acciones en la naturaleza y bajo las estrellas

El Observatorio del Ebro acogerá la creación de Playmodes “Astres”, una innovadora propuesta de arte lumínico y láseres, y “Fractal Listening” de Microfeel + Santiago Bartolomé, un show AV tejido de música ambient y trompetas proyectado sobre la cúpula esférica.

La compañía de danza La Taimada presentará una pieza íntima, «Cuando el cuerpo habla», en el Bosque de Ribera, Amposta; allí mismo, la artista Rosa Tharrats y el poeta Gabriel Ventura presentarán la performance poética «(-N-O-E-M-A-)». La Muralla de Santa Clara, en Tortosa, acogerá la acción de la artista performática Marga Socias, y en la estación de tren de Campredó, Mapasonor presentará un mapeo sonoro del territorio. Y la Reserva Natural de Riet Vell será el escenario de una acción cinematográfica y participativa de la artista Anna Moreno.

El Casal y un nuevo espacio, La Lira de Amposta

El Casal y la sala de baile de La Lira, en Amposta, se convierten en espacios dedicados a los espectáculos audiovisuales y a la música más joven y atrevida, siendo ambos espacios de pago incluidos en el abono de Eufònic 2024. En la sala de baile de La Lira, contaremos con Blu Boi, una puesta en escena cruda y vanguardista sobre la precariedad y la ansiedad de los jóvenes, y la cantante St Frances, anteriormente conocida como Santa Monica, presentará sus delicadas composiciones en formato trío.

El Casal, que albergará los shows audiovisuales ya anunciados de Roc Jiménez de Cisneros y Serafín Álvarez, y el directo audiovisual experimental de PoleTwo, también acogerá “Sirens”, una performance audiovisual del artista griego Novi_sad y el artista japonés Ryoichi Kurokawa: exploración sonora y vídeo digital. Este espectáculo sustituye al de Maya Shenfeld y Pedro Maia, quienes por motivos personales no podrán actuar en el festival. El Casal también será el escenario de formatos que oscilan entre el cuerpo, la voz y la tecnología, como la actuación del nuevo proyecto de la ulldeconenca Laura Guargh, néfur, y “Human Learning”, de Eneritz Tejada, una pieza de danza que incorpora dispositivos tecnológicos.

Diez instalaciones artísticas en cuatro poblaciones y un espacio virtual

Nuevas incorporaciones: el artista colombiano Leo Pum presentará “Laboratorio sísmico” en el Museo de Tortosa, con una performance de RIIIM el día de la inauguración; “La forma de l’aigua”, de Marie-France Veyrat y Jaime de los Ríos en el Antiguo Molino de Aceite de Ulldecona; los leds de “Amanita digital” de Marc Anglès en el centro de Amposta; «BSM/MTHC» de Oscar Martín aka NOISH durante BotCamp; y “Imaginaris” de Gerard Valls Montaño en el espacio virtual Sala Sintètica.

Todos estos trabajos se suman a los ya anunciados: la instalación de nueva creación de Edwin van der Heide en Lo Pati, «Phasing air»; Alba Matilla, Miguel Aparicio y Citlali Hernández con Núria Nia en la Antigua Farmacia Ferré, y el estreno del proyecto de ciencia y arte, Thalastasi, en una antigua tienda de lámparas, también en Amposta. Y se añade un nuevo espacio: la impresionante pieza de Anna Rierola, «El jardín de las delicias», una caja de luz de 4,5 metros de altura, se podrá ver toda una semana en el auditorio de La Lira Ampostina.

Eufònic Terra: la singularidad del territorio

En la línea de programación vinculada a dos elementos únicos de las comarcas del Ebro, el aceite DOP Baix Ebre / Montsià y la clementina IGP, se suma la acción site-specific del explorador sonoro tortosino Shoeg, en un campo de olivos en La Sénia; una acción en torno al aceite de la bailarina seniana Sònia Gómez, en el Mercado de Tortosa, y el vermut musical en el Parque Municipal de La Sénia a cargo de lāminal, proyecto de Carles Querol (4hiverns) y Ramon Aragall (Els Amics de les Arts). La plaza del Antiguo Molino de Aceite de Ulldecona acogerá la actuación de la potente cantautora donostiarra Sara Zozaya.

Noches canallas y conexiones con la música urbana

Las noches de Eufònic en el Castillo de Amposta transcurrirán en dos jornadas bien diferenciadas. La del viernes 12 de julio se orienta hacia la psicodelia y el shoegaze con Linalab Band y Dani Blue DJ, que se suman al ya anunciado concierto de Isidora, el proyecto de Laetitia Sadier (Stereolab). La del sábado 13, en cambio, apuesta por los artistas más jóvenes y el synth, sumando a la DJ Marie Prude al pop-punk electrónico de espíritu nightcore de Infanta, el synth-pop oscuro y enérgico de Xenia y la música urbana del dúo Balma.

El Casino acogerá a la joven cantante y productora mallorquina Marisol Eichborn. Y la banda barcelonesa Los Yolos, representantes del espíritu punk y new wave, junto con Youngbobby & Vierr, serán los encargados de subir el voltaje en la Ermita de la Pietat, cerrando el primer fin de semana de Eufònic.

Experimentación sonora y ‘live coding’

La experimentación sonora suma nuevos nombres a los ya anunciados Pierre Bastien o Aluet. En el Casino de Amposta actuará la artista iraquí Dania; y Xavier Bonfill, compositor e intérprete catalán establecido en Copenhague. Y el último domingo de festival, justo después de la misa de las 10 h en la iglesia de Poblenou del Delta, actuará Paumm, proyecto del castellonense Pau Monfort creado a partir del patrimonio musical valenciano, revisitando marchas, pasodobles y pasacalles. En el marco de BotCamp, las actuaciones de live coding de Turbulente y Eloi el Bon Noi y de Lina Bautista y Timo Hoogland, en el CineClub de Bot, aportarán nuevas visiones sobre la composición algorítmica.

La danza, el cuerpo y las tecnologías

Las propuestas híbridas entre danza, música y artes visuales cobran fuerza en Eufònic 2024. Además de Sònia Gómez, La Taimada o Eneritz Tejada, y en colaboración con el festival Deltebre Dansa, se presentará un espectáculo de nueva creación con el músico Thomas Vaquié, el artista visual Yannick Jacquet, del colectivo AntiVJ, y los bailarines Ching Ying y BBoy Issue. Y, yendo un paso más allá, podremos entrar en el «Multiverse» de la compañía Humanhood, una pieza de danza y realidad virtual hipnótica en pases para dos personas dentro de una burbuja inflable en la calle Mayor de Amposta.

Memoria histórica y recuperación de un pionero

Rendimos homenaje al compositor norteamericano y pionero de la música mecánica Conlon Nancarrow (1912-1997) con un programa de actividades la noche del domingo 7 de julio en Gandesa. Incluirá la proyección de la videocreación «¿Qué sabe la historia de morderse las uñas?», del polifacético artista catalán Francesc Torres, recuperando filmaciones de la Brigada Lincoln durante la Guerra Civil. Además, el patio de las Escuelas Viejas acogerá un concierto de pianola del compositor, músico, artista sonoro y productor Riccardo Massari Spiritini.

Y, recuperando la memoria histórica, una de esasactividades tan vinculadas al territorio eufónico que no podrían pasar en otro lugar. Los toques de sirena de las cooperativas arroceras han marcado el paso del tiempo durante muchas décadas, y la de la Càmara Arrossera del Montsià, en Amposta, es la última que se conserva. Suena 15 según cuatro veces en el día y, a partir de la denuncia de un vecino, estuvo parada durante unos días esta primavera. Reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial, es una de las pocas señales que nos recuerda que vivimos en un mundo que, todavía, es a nuestra medida. La artista asturiana residente en Londres Blanca Regina llevará a cabo una acción participativa de realidad aumentada que hablará de aquello que nos define como comunidad y de la importancia de preservar elementos así.

Sesions de DJ de día y de noche

Para las cabinas nocturnas del festival pasarán selectores como la francesa Marie Prude (EBM e Italo) o el mataronense Dani Blue (psych fuzz y post-punk). En horario de vermú, el espíritu todoterreno de DJ Ecléctico en el Embarcador de Balada y el ‘perreo’ electrónico de m8nse en Poblenou del Delta. En el marco de Eufònic Terra, las selecciones house-techno de la mítica DJ Rosario en la Ermita de Sant Roc, en Paüls; DJ 106, alias del arenense Lluís Asens, en La Sénia, y un clásico del territorio, Goodfellah, en la plaza de toros de Campredó.

ABONOS Y ENTRADAS

Ya están a la venta los abonos de Eufònic 2024 a precio reducido (hasta agotar existencias). Hay dos modalidades de abono «Flamenc cansat»: el de un día (28€, para todas las actividades del viernes 12 o sábado 13 de julio), y el de dos días (44€, incluyendo todas las actividades del viernes 12 y sábado 13 de julio). El abono da acceso a todos los conciertos y a todas las actividades de pago del festival en Amposta (hasta completar aforo), en el Casal, en La Lira y en las noches en el Castillo.

COMPRAR ABONOS