Núria Rovira - treball Baladre - Eufònic 2025

«Atrapa-sons»: una trampa reimaginada como objeto sonoro y lumínico

Núria Rovira inaugura el programa de Residencias Creativas Eufònic – Lo Pati 2025 con un proyecto centrado en el bussó, la trampa tradicional para pescar anguilas en el Delta de l’Ebre.

«Atrapa-sons» es el primer proyecto del programa de residencias creativas Eufònic – Lo Pati 2025. La artista Núria Rovira parte del bussó, una trampa artesanal para capturar anguilas, y lo transforma en un dispositivo contemporáneo donde conviven la luz, el sonido y la memoria de un oficio arraigado en el Delta.

Durante dos semanas, Rovira ha trabajado sobre el terreno combinando experimentación sonora, objeto escultórico y práctica colaborativa con pescadores locales. El resultado es un artefacto sensible que respira al ritmo del paisaje, evocando la espera, el silencio y la fragilidad ecológica de un entorno que cambia sin hacer ruido.

Núria Rovira - Baladre - Eufònci 2025

Open Studio para presentar los primeros resultados!

Una primera muestra del proceso tuvo lugar en formato de taller abierto, con vermut incluido, el último día de la residencia de Núria Rovira, donde se compartieron las primeras pruebas visuales y sonoras y se abrió conversación con el público, pescadores y otras personas involucradas en el trabajo de campo de este «Atrapa-sons».

El proyecto podrá verse en formato de instalación sonora en julio, dentro del marco de Eufònic 2025: una pieza que pone en diálogo tradición y experimentación, y que convierte una herramienta de pesca en metáfora viva del territorio.

Una coproducción con

Fotos: Àlex Espuny