
Noves narratives i memòria del territori: les residències creatives d’Eufònic i Lo Pati 2025
Del silencio expectante del bussó a la voz infiltrada en el espacio: Núria Rovira y Marc Vives investigan en el Delta de l’Ebre
El programa de residencias creativas de Eufònic y Lo Pati sigue cautivando, generando preguntas y abriendo nuevos caminos para la creación, y prueba de ello son las más de 90 propuestas que hemos vuelto a recibir este año. En esta 14ª edición, Núria Rovira y Marc Vives son las artistas seleccionadas para fijar su mirada única a las Terres de l’Ebre, explorando las múltiples capas del paisaje y sus problemáticas. Dos proyectos que prometen profundizar en la relación entre territorio, creación y conciencia ambiental.
El sonido de la espera y la transformación: Núria Rovira
Con Atrapa-somnis, Núria Rovira plantea una investigación en torno al bussó (gànguils), la trampa tradicional para la pesca de la anguila. La obra propone una reflexión sobre el ritmo de la pausa y la respiración del paisaje, utilizando el sonido como testigo de las frágiles coexistencias del territorio. Durante su estancia, Rovira continuará desarrollando el proyecto en diálogo con el entorno, profundizando en las relaciones entre objetos, ecosistema y memoria. Con una trayectoria centrada en la investigación de espacios en transformación, su trabajo en el Delta se inscribe en su exploración sobre la interacción entre ruinas, mutaciones ecológicas y presencias inestables.
Voz, paisaje y metamorfosi: Marc Vives
Marc Vives, artista con una mirada única que fusiona las artes escénicas y visuales, presentará SSSSS, una propuesta que explora la relación entre cuerpo, voz, espacio y tiempo. A través de la materialidad de la voz, Vives la transforma en una herramienta capaz de modelar el entorno, mientras que la acción se convierte en un medio para descubrir y transformar. En las Terres de l’Ebre, el paisaje no es solo el escenario, sino un agente activo en esta experiencia inmersiva, donde la voz y el agua del Delta se convertirán en herramientas de infiltración para reformular las estructuras y los límites que creemos establecidos. Un viaje sensorial que desafía la percepción y altera todo lo que conocemos como paisaje, arquitectura y cuerpo.
Un diálogo entre arte y territorio
Las residencias creativas de Eufònic y Lo Pati buscan potenciar proyectos que exploren nuevas formas de diálogo con el territorio y sus narrativas. En este sentido, tanto la propuesta de Núria Rovira como la de Marc Vives representan aproximaciones diversas pero complementarias, que interpelan la relación entre la memoria, el cuerpo y el espacio.
¡Atentas!, que en breve os contaremos cómo se desarrollarán estas estancias y cuándo y dónde podréis ver el resultado de ambos proyectos tan especiales, que se nutrirán del territorio y dialogarán con él.
Una coproducción con