Segunda edición de Eufònic Terra: arte, paisaje y productos protegidos ebrenses

De nuevo, mediante Eufònic Terra, la línea de programación que refuerza el carácter paisajístico de Eufònic, disfrutaremos de diversas actividades a lo largo del primer fin de semana del festival, del 3 al 6 de julio, que nos conectarán con los productos protegidos «del terreno» como el aceite, la clementina y el arroz.

Natalia Carminati

Performances y poesía en Tortosa, La Sénia, Paüls y Xerta

El jueves 3/7, los jardines del Museo de Tortosa acogerán «Descolonitzar el sabor», una “gastroperformance” de la artista visual e investigadora Natalia Carminati en torno a un vestido muy especial y comestible y una vinagreta de hierbas silvestres con aceite de oliva. Un manifiesto silvestre que instiga a saborear el olor y a chupar la textura de las malas hierbas. Al día siguiente, viernes 4/7, la performance «Inaudit» del bailarín Adrián Vega y del músico Adriano Galante, activará la memoria de un antiguo molino de aceite en La Sénia a partir de las frecuencias y radiaciones que el oído humano no es capaz de apreciar. Y el sábado 5/7 podremos disfrutar de la improvisación poética de Oriol Sauleda y el rock fragmentado de Carpa Negra en el castillo de Paüls, y de una performance a cargo de la artista visual y performer valenciana Ángeles Císcar específicamente concebida para un campo de clementineros en Xerta.

Reymour

Música y arroz en Ulldecona

El domingo 6/7 nos reuniremos en el Sindicat – Cooperativa Agrícola de Ulldecona para vivir el regreso de Reymour, un dúo musical belga que nos encanta por su flemática mezcla de minimal wave psicodélico, synthpop y chanson francesa. También asistiremos a un showcooking del poeta y músico Martí Sales, que reinterpretará una de las (posibles) recetas del arroz, y al DJ set posterior a ritmo de exotica y de múltiples mutaciones del soul a cargo de DJ Goodfellah. ¡Promete ser una combinación de sensaciones única!